No vamos a inventar la pólvora ni
restar méritos a quienes los tienen. Pero tampoco vamos a soplarnos la
explicación de los candidatos naturales, trabajadores y exitosos. En política, como todo en la vida,
los votos cuestan. Es cierto que no toda suma añade votantes; ni toda alianza incrementa
caudales: los chamuscaditos Alan y Lourdes son la mejor prueba de ello. Ni toda
la plata como cancha del mundo compra una presidencia o genera un buen
currículum. Es verdad todo aquello. Pero también lo es que sin plata no hay
campaña, ni hay mítines posibles, ni viajes, ni avisos en diarios, radio, ni
mucho menos en TV. Ni siquiera hay redes sociales.
Sin plata, y digamos la verdad,
sin tiempo. Porque una cosa es tener todo el tiempo del mundo, o cuatro años
para hacer campaña, mientras otros, como la
Vero, tienen que trabajar; o como el Goyo
Santos, no tienen tiempo porque los tienen presos. Por eso cuando nos
quieren vender a una Keiko Fujimori
como una líder política de polendas, nosotros sonreímos, nos encogemos de
hombros y decimos, Sí, claro, cómo no.
![]() |
Recursos inagotables y 4 años en campaña |
Haciendo Números
Según la ONPE, el partido de
Keiko Fujimori ha recibido donaciones para su campaña por un monto de 12’704,578 soles. Si sumamos la versión
de que sus parlamentarios le pagan a Keiko un sueldo de 10,000 soles mensuales,
tenemos que en los cuatro años de campaña la señora Fujimori ha gastado 480,000
soles adicionales. El nuevo total es 13’184,578.
Keiko sacó 6’112,084 votos, por lo
que decimos que a la señora Fujimori su votación le ha tomado 4 años y 2.16 soles por persona. Parece poco,
¿verdad?
Pues bien, el Frente Amplio de Verónica Mendoza,
recibió aportes por 220,776 soles.
La campaña del FA ha durado tres meses que valorizados por el sueldo de
parlamentaria de Verónica (15,000 soles) suman
45,000 soles adicionales. Esto hace un nuevo total de 265,776 soles. Verónica Mendoza ha obtenido 2’874,113 votos. El valor que ha costado obtener cada voto a
Verónica Mendoza es 0.092 soles.
Poco menos de 10 céntimos por voto y 3 meses de tiempo. Digamos, la performance
de Verónica es bastante mejor, 20 veces
mejor que la de la señora Keiko Fujimori.
El partido Democracia Directa del Goyo Santos ha recibido aportes por 13,020 soles y teniendo a su líder
preso ha obtenido 613,115 votos. El
costo es de 0.021 soles de inversión por
cada votante. A Democracia Directa cada voto le ha costado 100 veces menos que Keiko Fujimori y no ha
gastado tiempo en ello. Como vemos, cuando hacemos números, el triunfo de Keiko Fujimori, siéndolo, resulta bastante caro.
¿Ganó Keiko?
La campaña de Keiko Fujimori ha
sido la más larga que se recuerde en la política peruana. Ha durado más de
cuatro años y abarcó todo el territorio nacional. Ha incluido entrega de
dádivas como cancha, de todas las formas y con recursos al parecer inagotables.
Sin embargo a la señora Keiko Fujimori cada voto le cuesta veinte veces más que
al Frente Amplio y cien veces más que a Democracia Directa. ¿Ganó Keiko? Sí, tiene más votos que todos. Pero desde una óptica
empresarial Keiko no es una buena inversora, o no es una buena inversión, o
ella misma es un mal producto. Ganó en votos, pero a un precio muy alto. Esperemos que no gane las elecciones y que no
ganando además se convierta en la candidata más cara por votante en nuestra
historia.
Nota: en esta relación no estamos
considerando todo el dinero gastado por la Fujimori durante esos cuatro años de
campaña en cuanto a dádivas repartidas en cada ciudad y pueblo que visitó, lo que incrementaría su costo por voto.
San Isidro, 03 de mayo del 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario